Una de las principales preocupaciones de los padres y madres reside en cómo evitar que inicien el consumo de sustancias psicoactivas, conocidas popularmente como drogas. Aunque no hay una receta mágica, sí existen una serie de acciones que fortalecen las habilidades en tus hijos e hijas que ayudan a la prevención.
Algunas de las acciones que podés desarrollar son:
- Demostrales tu afecto: puede ser que sintás que ya no es necesario demostrarles tu cariño porque están grandes, o bien porque cuando lo has intentado, a ellos les da vergüenza. Sin embargo, mostrar tu afecto les ayudará a fortalecer su autoestima y a recordar que pueden contar con tu apoyo.
- Establecé límites: recordá que los límites en la familia son fundamentales para su autonomía y sentido de responsabilidad. Por lo tanto, es necesario que los comuniqués con claridad y que se definan cuáles son las consecuencias de su incumplimiento. Además, tené presente que los límites deben ser acordes con su edad y sus capacidades.
- Supervisalos: es importante que ejerzás una supervisión sobre sus principales actividades y necesidades. Esto, no quiere decir que debés convertirte en un policía, pero sí que estés atento a las diversas actividades en las que participan y a los amigos que frecuentan.
- Fomentá el desarrollo de sus habilidades: promové la participación de tus hijos en actividades artísticas, recreativas o deportivas, que impulsen sus habilidades y fomenten su disciplina.
- Promové la toma de decisiones: tus hijos, de acuerdo con su edad, pueden tomar decisiones saludables y seguras en diferentes ámbitos de su vida. Así mismo, es necesario que sean conscientes de que sus decisiones tienen efectos positivos o negativos, y que en ellos está la posibilidad de escoger lo que les pueda ayudar a desarrollarse integralmente.
Recordá que a pesar de que tus hijos están creciendo, siempre necesitan que te mostrés interesado por sus asuntos y su bienestar. Por último, aunque a veces te parezca que quieren alejarse, lo cierto es que están buscando construir su identidad y sentirse cada vez más seguros de sí mismos y de su independencia.
¿Cómo puede ayudarme IAFA?
-
Nuestros Organismos Regionales brindan el programa para padres, madres y encargados sobre Habilidades para la Vida, para más información contacte a Organismo Regional más cercano siguiendo este enlace.
-
La línea de orientación 800 IAFA 800, le ofrece la posibilidad de contactar a un profesional de salud que puede asesorarle con respecto a las consultas más comunes y guiarle en el abordaje de consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes. Conozca más sobre nuestra línea telefónica.
-
Si desea conocer más recomendaciones, entrevistas y literatura sobre el consumo de sustancias psicoactivas, estrategias para abordar la comunicación con sus hijos, le recomendamos nuestra sección Familia.