Cuando las personas inician el consumo de marihuana existen algunas señales de alerta; es decir, cambios en su estado físico y en su comportamiento.
Antes bien, se debe tomar en cuenta que para identificar los cambios que está presentando tu hijo o hija, es necesario que mantengás una relación cercana con ellos, que conozcás en qué invierten su tiempo, quiénes son sus amigos, cómo se sienten, qué les preocupa, etc. En la medida en que tengás una relación cercana con tus hijos, mayores son las posibilidades de que podás identificar los cambios.
Algunas de las señales que pueden indicar que un adolescente consume marihuana son:
- Presenta sus ojos rojos e irritados.
- Tiene olor a marihuana en su ropa o dormitorio.
- No logra explicar en qué ha gastado su dinero.
- Se muestra mareado o desorientado.
- Dentro de sus pertenencias, tiene pipas, residuos de marihuana, incienso, desodorantes ambientales.
- Usa gotas para evitar los ojos irritados.
- Tiene cambios de humor sin razón aparente.
- Muestra dificultades para recordar hechos recientes.
- Evita hablar de sus amigos y muestra resistencia para que los conozcan.
Si en algún momento identificás que tus hijos están experimentando con el consumo de marihuana, es necesario actuar con prontitud y buscar ayuda de profesionales en el tema, para que te orienten acerca de cómo enfrentar la situación.
Recordá que ante cualquier sospecha debés mantener una actitud de tranquilidad, de escucha y de respeto. Además, mantener firme tu posición sobre el no consumo y dejar claro que tu interés es su salud y bienestar.
¿Cómo puede ayudarme IAFA?
-
Nuestros Organismos Regionales brindan el programa para padres, madres y encargados sobre Habilidades para la Vida, para más información contacte a Organismo Regional más cercano siguiendo este enlace.
-
La línea de orientación 800 IAFA 800, le ofrece la posibilidad de contactar a un profesional de salud que puede asesorarle con respecto a las consultas más comunes y guiarle en el abordaje de consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes. Conozca más sobre nuestra línea telefónica.
-
Si desea conocer más recomendaciones, entrevistas y literatura sobre el consumo de sustancias psicoactivas, estrategias para abordar la comunicación con sus hijos, le recomendamos nuestra sección Familia.