Con respecto a este tema, es común que muchos padres y madres entren en el dilema acerca de si deben enseñar a sus hijos a tomar bebidas alcohólicas. Muchos mencionan que prefieren que sus hijos adolescentes consuman alcohol con ellos, antes de que lo hagan con sus amigos o con extraños. Lo cierto es que el rol de los padres y madres no es enseñarles a tomar bebidas alcohólicas.
Generalmente, muchos adolescentes inician en esta etapa la experimentación con el alcohol, por lo cual, dentro de sus espacios de recreación, a menudo, las bebidas alcohólicas están presentes. Igualmente, enfrentan presiones para que consuman.
Ahora bien, si tu preocupación es que tus hijos consuman alcohol, antes de enseñarles a tomar es mejor recordar que:
- Si lo enseñás a tomar alcohol estás propiciando que ingiera una sustancia que afecta su desarrollo integral.
- Si los adolescentes saben que en su familia se les permite el consumo de alcohol, sentirán mayor libertad para participar en actividades, con sus amigos, donde las bebidas alcohólicas son el centro de la diversión.
- El consumo de alcohol en los adolescentes suele estar asociado a conductas de riesgo, tales como: mantener relaciones sexuales sin protección, consumir más alcohol de lo que su cuerpo tolera, conductas violentas, etc.
- Antes de los 18 años el consumo de alcohol está prohibido para las personas menores de edad.
De manera que, antes de enseñarles a consumir bebidas alcohólicas es mejor que:
- Promovás a que tomen sus propias decisiones de manera responsable. Considerando los pros y contras de sus decisiones y acciones.
- Seás un ejemplo. Recordá que los padres y madres son el modelo de conducta que los adolescentes tienden a imitar.
Establezcás límites claros y firmes en tu grupo familiar. - Mantengás una comunicación clara y respetuosa con ellos.
- Tus hijos adolescentes aún están en una etapa de desarrollo físico y emocional, lo cual se ve afectado cuando ellos consumen bebidas alcohólicas.
Una relación cercana con tus hijos es la mejor forma de prevenir el consumo de bebidas alcohólicas.
¿Cómo puede ayudarme IAFA?
-
Nuestros Organismos Regionales brindan el programa para padres, madres y encargados sobre Habilidades para la Vida, para más información contacte a Organismo Regional más cercano siguiendo este enlace.
-
La línea de orientación 800 IAFA 800, le ofrece la posibilidad de contactar a un profesional de salud que puede asesorarle con respecto a las consultas más comunes y guiarle en el abordaje de consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes. Conozca más sobre nuestra línea telefónica.
-
Si desea conocer más recomendaciones, entrevistas y literatura sobre el consumo de sustancias psicoactivas, estrategias para abordar la comunicación con sus hijos, le recomendamos nuestra sección Familia.