Blog

Casa JAGUAR: un auxilio para personas menores de edad consumidoras de sustancias psicoactivas

Blog

Casa JAGUAR: un auxilio para personas menores de edad consumidoras de sustancias psicoactivas

14 de Jun, 2022

¿Cómo beneficiarse de los programas de atención de Casa JAGUAR?

Casa JAGUAR es el un centro de atención multidisciplinario del Instituto Sobre Alcoholismo y Farmacodependencia que se enfoca en personas menores de edad y sus familias con problemática de consumo de sustancias psicoactivas como alcohol, tabaco, marihuana, cocaína y otras drogas.

Profesionales en medicina, psicología, trabajo social, educación física, nutrición entre otras disciplinas están al servicio de las personas menores de edad, que consumen sustancias psicoactivas y que han visto afectado su entorno físico, familiar, social y espiritual.

El doctor Oswaldo Aguirre Retana, Director General de la institución, explicó en el programa IAFA en Conexión, que por ley el IAFA tiene funciones específicas como promoción de estilos de vida saludables, prevención de consumo de sustancias psicoactivas, educación y atención a personas con problemática de consumo de sustancias, parte de otros más como investigación, capacitación y aprobación a programas.

“Casa JAGUAR nace hace 13 años, el cual constituye un eslabón de los servicios del Sistema Nacional de Tratamiento con un modelo único a nivel latinoamericano. En este centro tenemos la rehabilitación con periodos hasta por 3 meses donde se ofrecen atenciones, intervenciones por parte de especialistas y desarrollo de habilidades para que una vez concluido el programa residencial para que logren la reinserción; tanto en la familia, en la vida estudiantil y en lo sociocultural”, resaltó el Dr. Aguirre Retana.


El encargado de Casa JAGUAR, doctor Roberto Madrigal Abarca, manifestó que en los 13 años de existir el centro de atención 1800 personas menores de edad se beneficiaron con el programa residencial que se ofrece en las oficinas centrales de IAFA en San Pedro de Montes de Oca. Además, se han beneficiado de los distintos programas 29000 personas.

“Es un servicio que está a disposición de todas las personas que viven en Costa Rica sin importar el estatus migratorio, si son asegurados o no y no tiene ningún costo para la población menor de edad ni para sus familias. En el caso de las personas que están dentro del programa residencial la atención se da las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año. Las intervenciones van desde psicología, educación musical, deporte y recreación; así como abordajes en trabajo social, nutrición y terapia ocupacional” agregó el Dr. Madrigal Abarca.

Las personas interesadas en beneficiarse de los programas que ofrece Casa JAGUAR pueden llamar a los teléfonos 2225 1154 y 2225 1086 en horario de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes.

Por | Henry Segura Fonseca

Periodista IAFA

Fecha de Publicación:
14/06/2022
Ir al contenido