Servicios13/02/2020
Importante:
Debido a la declaratoria de emergencia nacional por COVID-19, algunas fechas de nuestros cursos se han suspendido. Para más información, envíe una consulta a mjrodriguez@iafa.go.cr
Características del curso
- El curso tiene una duración de 3 días en horario de 7:30 a.m. a 3:00 p.m.
- Se realiza en las instalaciones de IAFA en San Pedro de Montes de Oca.
- El curso es certificado por la Dirección General de Servicio Civil, por tanto, tiene validez para Carrera Profesional, a quienes laboren en del Régimen de Servicio Civil.
Objetivos de aprendizaje
- Recibir educación sobre el abordaje de la persona con consumo de tabaco, en relación con: la dimensión del problema, los mecanismos neuroquímicos implicados en la dependencia al tabaco, las bases de la entrevista motivacional y el tratamiento de la dependencia.
- Ofrecer los conocimientos y las herramientas básicas en el proceso de intervención individual y grupal dirigido a las personas consumidoras de tabaco.
- Abogar por la implementación de programas de cesación de tabaco en las instancias públicas y privadas.
Perfil del participante
- Responder a la necesidad institucional, o profesional de intervenir directamente con la población, en relación con el abordaje de las personas consumidoras de tabaco.
- Profesión o formación de intervención directa con personas consumidoras de tabaco.
- Al menos 6 meses de laborar en una institución pública u Organización no gubernamental afín a la población meta.
- Motivación e interés por intervenir el consumo de tabaco a nivel individual familiar, grupal y/o comunal para disminuir los riesgos y mejorar la calidad de vida de las personas.
Proceso de selección
- La selección de las personas participantes se hará de acuerdo a criterios técnicos previamente definidos, con las solicitudes recibidas.
- Se recibirán formularios de inscripción solamente por esta vía.
- Se informa acerca del espacio asignado con un mes de anticipación por la vía de "Formulario de Google" a las personas que fueron seleccionadas, así como las fechas del mismo, con el fin de que tramiten con suficiente tiempo los permisos respectivos en sus Centros de Trabajo.
Aplicaciones
Pre-inscripción en línea
Fechas 2020
Únicamente durante el periodo de pre-inscripción para cada fecha se habilitará el formulario en esta página. Si tiene consultas sobre este programa, por favor escriba un correo electrónico a la dirección mjrodriguez@iafa.go.cr, dirigido hacia la MsC. María José Rodríguez, encargada de Capacitación Clínica de IAFA.
Grupos | Pre-inscripción al curso | Fechas de capacitación | Número de espacios |
Grupo 1 | 26 de febrero al 2 de marzo | 25 al 27 de marzo | 30 personas |
Grupo 2 | 29 de abril al 4 de mayo | 27 al 29 de mayo | 30 personas |
Grupo 3 | 29 de julio al 3 de agosto | 26 al 28 de agosto | 30 personas |
Debido a las regulaciones y acciones en torno al COVID-19 se ha cancelado la primera fecha de este taller. Para más información, envíe un correo electrónico a mjrodriguez@iafa.go.cr