Servicios para ONG25/03/2020
1. Entrega de la solicitud
- Para iniciar el proceso de solicitud de la certificación la persona solicitante debe consultar el Esquema de Certificación de su interés, completar la Solicitud de certificación, incluyendo los documentos que ahí se solicitan.
- Deberá firmar y remitir el Consentimiento informado para el uso de datos personales por el IAFA, el cual considera lo estipulado en la Ley de Protección de la Persona Frente al Tratamiento de sus Datos Personales (8968) y su reglamento (decreto 37554-JP).
- Una vez completados ambos formularios deberá remitirlos al correo kcastillo@iafa.go.cr , quién le indicará si ha sido aceptado como solicitante del proceso de certificación, ya que anualmente solo se dará la apertura para valorar 8 solicitudes de cada uno de los Esquemas de Certificación a evaluar por parte del IAFA. Ahí se le indicará la hora y fecha para realizar la revisión de la solicitud.
2. Revisión de la Solicitud
El día y hora de la cita la persona solicitante deberá entregar:
- Originales de los atestados de las capacitaciones y estudios académicos indicados en la Solicitud de certificación.
- El Consentimiento informado para el acceso a documento programa, debidamente firmado por el representante legal de la institución en la que labora.
- La Evaluación de la calidad del desempeño, debidamente completado, ya sea por el representante legal o por la jefatura inmediata de acuerdo con las indicaciones que en este documento se señalan.
- El original de la Solicitud de certificación y el original del Consentimiento informado para el uso de datos personales por el IAFA.
3. Asignación de Puntaje
- Los revisores del Organismo de Certificación del IAFA, analizarán cada documentación presentada y brindarán el puntaje correspondiente de acuerdo con los años de experiencia del solicitante, los atestados presentados y la nota obtenida de acuerdo con la evaluación de calidad de desempeño entregada. (Para consultar con detalle la asignación de puntuaciones puede consultar el Esquema de Certificación correspondiente).
- En caso que se requiera subsanar alguna información de la presentada, la persona revisora se comunicará con el solicitante para indicarle el documento que requiera subsane. Contará con un máximo de 5 días hábiles para dar respuesta a ésta solicitud. Caso contrario se valorará solo la documentación aportada y que cuente con los requerimientos establecidos por el IAFA.
4. Evaluación Competencial
- Para evaluar la competencia de las personas candidatas, el OCP-IAFA ha diseñado el proceso de evaluación oral, examen y evaluación de práctica.
- Una vez concluido éste, los resultados obtenidos se le brindarán vía correo electrónico.
- Para conocer en detalle cada una de las evaluaciones de link a cada una de ellas:
5. Otorgamiento o no de la certificación
-
La decisión de certificar a un candidato se basa en la información reunida durante el proceso de certificación y evaluación; es una revisión imparcial por parte de la jefatura del OCP que corrobora que el proceso de evaluación este completo y que cumpla con los criterios establecidos en el Esquema de Certificación.
-
El otorgamiento o no de la certificación se brinda mediante oficio, aproximadamente luego de 15 a 22 días de concluido el proceso de evaluación competencial.
-
El IAFA hace entrega del certificado correspondiente mediante un acto formal.