El curso esta dirigido a personal profesional, gerencial y técnico que brinde atención directa con el abordaje integral a usuarios con trastornos asociados al consumo de sustancias psicoactivas, sea en los diferentes niveles de atención a la población, contemplando instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, organizaciones de sociedad civil, representantes de organismos bilaterales
Objetivos de aprendizaje:
- Propiciar en el personal la comprensión sobre el tratamiento en las adicciones, con el propósito de mejorar la calidad de atención en los diferentes servicios de salud del país.
- Brindar a las y los participantes conocimientos generales que permitan la contextualización de la situación del consumo de drogas en el país.Abogar por un trato digno y respetuoso para las personas con consumo de sustancias psicoactivas y sus entornos inmediatos.
- Generar estrategias de educación continua y capacitación sobre sobre el consumo de drogas en sus dimensiones bio psicosocial espiritual, los mecanismos neuroquímicos implicados y el tratamiento integral de la persona y su entorno inmediato.
Proceso de selección:
La selección de las personas participantes se hará de acuerdo a criterios técnicos previamente definidos con las solicitudes recibidas. Se recibirán formularios de inscripción solamente por esta vía. Se informará acerca de la selección de los participantes, una semana después del cierre de pre-inscripciones y/o a través del correo electrónico que la persona indique, con el fin de que tramiten con suficiente tiempo los permisos respectivos en sus Centros de Trabajo.
Características del curso:
- El curso tiene una duración de 5 días, medios días (de 8 a.m. a 12 p.m.). El curso es virtual, se realizará por medio de la plataforma Microsoft Teams.
- El certificado que se entregará es de Participación. Para obtener el certificado deberá cumplir con el total de horas designadas (Total de horas: 20. Mínimo para obtener certificado de participación: 18).
- Cupo limitado.