Blog

IAFA Chorotega dispone de robusto portafolio de programas para su gente

Blog

IAFA Chorotega dispone de robusto portafolio de programas para su gente

18 de Jul, 2022

Módulos socioeducativos impactan a vecinos de Guanacaste y Upala. 

Las personas que viven en los cantones que integran la provincia de Guanacaste y Upala de Alajuela disponen de una variedad de módulos socioeducativos que puede impactar su vida.

El Organismo Regional Chorotega, del Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), trabaja para ayudar a la niñez, jóvenes, personas adultas jóvenes y adultas mayores.

En entrevista “IAFA en Conexión” https://www.facebook.com/iafacr/videos/582877859891463/?vh=e&d=n&mibextid=kXE2uo, las trabajadoras sociales Rubieth Calvo Castañeda, Katthia Angulo Vásquez y la psicóloga Magaly García Gómez explicaron que su quehacer se centra en la promoción de salud y en la prevención de consumo de sustancias psicoactivas mediante  la sensibilización y capacitación  de funcionarios públicos, padres, madres y personas encargadas de menores de edad mediante el fortalecimiento de las  Habilidades para la Vida, como estrategia para prevenir el uso del tabaco, alcohol, marihuana, cocaína y otras drogas.

“Disponemos de dos Centros de Atención Integral en Drogas ubicados en Liberia y Santa Cruz para atender las necesidades de atención ambulatoria a población con trastorno por consumo de sustancias psicoactivas. A través de atención especializada con profesionales en psicología, trabajo social y medicina se brinda acompañamiento y apoyo a las personas que deseen tratar su enfermedad por consumo de sustancias psicoactivas, así como también se le brinda orientación a sus familias y personas cercanas que desean apoyar a quienes tienen esta problemática, resaltó la doctora Rubieth Calvo Castañeda. 

Los cantones que impacta el IAFA región Chorotega son:

  • Abangares
  • Tilarán
  • Cañas
  • Bagaces
  • Liberia
  • La Cruz
  • Carrillo
  • Santa Cruz
  • Nicoya
  • Hojancha
  • Nandayure
  • Upala

¿Cómo trabajan a nivel comunitario para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas?

“Es muy valioso el apoyo que recibimos de instituciones estatales como Ministerio de Educación Pública, gobiernos locales y Organizaciones sin fines de lucro para desarrollar los módulos socioeducativos en las comunidades. Es una fortaleza y una gran oportunidad de trabajar con las comunidades” expresó la doctora Magaly García Gómez, psicóloga de promoción y prevención del IAFA.

Entre los módulos socioeducativos que se abordan en IAFA Chorotega están:

  • Para padres y madres de familia
  • Tomando el control de mi vida
  • Enlazando Familias
  • Guía con amor
  • Habilidades para la vida
  • El Tik Toc de las drogas
  • La Solidaridad nos Une

Los programas y módulos que se aplican en los 12 cantones de Guanacaste y Upala de Alajuela están diseñados para diferentes grupos poblacionales.

¿Qué requieren las personas para recibir atenciones en los CAID?

“No se requiere seguro médico, estar en abstinencia, tampoco importa el estatus migratorio o la edad para recibir atención en los centros de atención ambulatorio ubicados en la provincia de Guanacaste”, mencionó la Doctora Angulo que da atención en el CAID de Santa Cruz.

Para evidenciar el trabajo estratégico comunitario en la entrevista participó el profesor de folklore Dixon Ortega Valerín del Centro de Educación Artística, profesor Felipe Pérez Pérez quien ofreció un par de bombas y una retahila.

…Y que viva la Anexión del Partido de Nicoya y su aniversario 198

Por | Henry Segura Fonseca

Fecha de Publicación:
18/07/2022
Ir al contenido