Artículo

5 formas de evitar la tentación de consumir alcohol si debo manejar

Artículo

5 formas de evitar la tentación de consumir alcohol si debo manejar

Fotografía de una persona manejando un automóvil, logos Dejá las Llaves e IAFA en la esquina inferior. Fuente: Shutterstock.
01 de Jun, 2021

Este artículo fue publicado hace más de 3 años y podría estar desactualizado.

La ingesta de alcohol está asociada a celebraciones entre amigos y/o con la familia; por ser una sustancia legal su consumo es socialmente permitido, sin embargo; debemos tomar en cuenta que esta sustancia puede crear dependencia y acarrear serios problemas para la salud y las relaciones laborales e interpersonales.

El alcohol no afecta a todas las personas de la misma manera; depende del sexo, la edad, el peso, el metabolismo de cada uno, entre otras. Todo esto puede hacer que el consumo de alcohol tenga más efecto en unas personas que en otras.

Según la Organización Mundial para la Salud OMS, en el 2016, el consumo nocivo de alcohol causó unos 3 millones de muertes en el mundo, siendo además un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos.

De todas las drogas de comercialización lícita e ilícita, el alcohol es la que más se consume, y a medida que aumenta la edad, los tomadores jóvenes consumen cada vez más sin que exista una conciencia acerca de los riesgos a los que se pueden enfrentar.

Ingerir alcohol en exceso, incluso una sola vez, puede hacerle daño a usted, a su familia y/o a otras personas, lo que a su vez puede ocasionar:

  • Accidentes automovilísticos.
  • Hábitos peligrosos en las relaciones sexuales, lo que puede llevar a embarazos. no planificados o no deseados e infecciones de transmisión sexual.
  • Caídas, accidentes y/u otros.
  • Suicidio.
  • Violencia, agresión sexual o violación y/u homicidio.

Según Medicina Legal, en nuestro país para el año 2107 se registraron 1363 muertes accidentales y en el año 2018 se determinaron 1310 muertes por la misma causa, dentro de los fallecimientos accidentales, los atribuidos a accidentes de transporte fueron 908 en 2017 y 855 en 2018; por protocolo, todos estos accidentes de tránsito se asocian con al menos una sustancia psicoactiva; los exámenes toxicológicos confirmaron esa presunta asociación para 285 casos en 2017 y 243 en 2018; en todos los casos mencionados se detectó el consumo al menos un tipo de alcohol.

Si usted consume alcohol con regularidad y además debe manejar, es importante que tenga presente algunas estrategias que le ayuden a evitar la tentación de ingerir bebidas alcohólicas si debe conducir:

  • Evite las personas o lugares que lo hagan beber cuando usted no desea hacerlo, o que lo tienten a beber más de lo que debería.
  • Planee otras actividades que no impliquen beber para los días en que tenga ganas de tomar.
  • Mantenga las bebidas alcohólicas fuera de su hogar.
  • Elabore un plan para manejar sus ganas de beber. Recuerde por qué no desea beber, o hable con alguien de confianza.
  • Piense en una manera amable pero firme de rechazar un trago cuando se lo ofrezcan.

¿Dónde buscar ayuda?

En los últimos años se ha tratado el consumo excesivo de alcohol como un tema de salud pública, por lo que desde IAFA se trabaja esta problemática de materia integral.

Actualmente IAFA cuenta con Oficinas Regionales y Centros de Atención Integral en Drogas (CAID) en todo el territorio nacional; esto con el objetivo de trabajar desde la prevención y el tratamiento todo lo relacionado al consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas.

Si usted necesita ayuda para abandonar su consumo de alcohol o conoce a alguien que necesite apoyo para tomar esta decisión, no dude en buscar ayuda. 

El IAFA cuenta con especialistas en medicina, psiquiatría, trabajo social y psicología que trabajan de manera integral y articulada para apoyarle durante su proceso de reducción o abandono del consumo de alcohol.

Para buscar ayuda puede llamar a la línea de orientación al 800 IAFA 800 (800 4232 800) o visitar cualquiera de nuestros Centros de Atención Integral en Drogas que aparecen en nuestra página web https://iafa.go.cr/donde-estamos-ubicados.

Fecha de Publicación:
01/06/2021
Ir al contenido