El instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) aplica el primer estudio, con la metodología de grupo focal, para conversar con 108 personas menores de edad entre 10 y 12 años de diferentes zonas del país.
El estudio permitirá identificar los factores de riesgo y protección, así como los gustos, preferencias, uso de medios de comunicación y redes sociales, que sirvan de insumo para fortalecer los contenidos temáticos de las intervenciones preventivas y terapéuticas desarrolladas en beneficio de la niñez costarricense.
La psicóloga forense, Monserrat Jiménez Obando, del Proceso de Investigación del IAFA, explicó que el estudio se realizará por medio de grupos focales en Liberia, San Ramón, Puntarenas, San Carlos, Limón y San José.
Las niñas y los niños se reunirán con personal del Proceso de Investigación del IAFA que aplicará el estudio en salas de eventos de las distintas comunidades y se harán acompañar por sus representantes legales, sin que ellos puedan interferir en las respuestas que ellas y ellos ofrezcan.
“Los resultados y análisis del estudio están programados para darse a conocer en el primer semestre del 2023”, expresó Jiménez Obando.
Calendario de aplicación de los grupos focales
Lugar | Fecha |
San José | 17 de mayo |
Liberia | 19 de mayo |
San Ramón | 23 de mayo |
Puntarenas | 24 de mayo |
Limón | 7 de junio |
San Carlos | 16 de junio |
Fuente: Proceso de Investigación IAFA
Es importante resaltar que el IAFA no llamará por teléfono a ninguna persona para pedir información. Las 108 personas menores de edad están debidamente reclutadas y conocen la modalidad de trabajo.
¿Fue útil esta página?